Cott
Perú 973 PB, CABA
Visita guiada junto al artista Luciano Giménez
Recorrido por su exhibición individual "Corazas para algo inmenso".
Recorrido por su exhibición individual "Corazas para algo inmenso".
Recorrido por su exhibición individual "Principio de Interioridad".
Con el artista Fabio Miniotti y la curadora María José Herrera
Muestra "HOY" de Federico Cantini.
Con los artistas y curadores de las muestras "Telecataplum" y "Del Museo a casa". Con Lolo y Lauti, Silvia Gurfein, Rosana Schoijett y Amadeo Azar.
Un recorrido con la artista Carla Beretta a través de las piezas que conforman la muestra "Paraná" y que atienden su estrecho vínculo con el río y sus diversas capas históricas, naturales y conceptuales.
Recorrido por las dos salas de la exhibición y por la colecciondm, con obras seleccionadas por Santiago
Charla a pie de obra con los artistas Lautaro Fernández, Lucía Medús y Julio Hilger, junto al curador Sebastián Pannucci.
Alejandra Eusebi Polich (directora del Centro Astrológico de Buenos Aires) y Oliverio Duhalde (compositor musical y director de orquesta) comentarán la muestra de Martín Bonadeo y propondrán reflexiones acerca de distintas aproximaciones posibles al cielo, al cosmos y a sus posibles representaciones.
En el marco de "Teorema sobre la gravedad" se proyectará una versión expandida de X-vide-O, de Pablo Archetti con música en vivo de Guillermo Vega Fischer
Ensayos sobre arte y prácticas institucionales en el vértice de una nueva sensibilidad social
Participan: Gilberto González. Subdirector del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo -CAAC- y del Centro Contemporáneo de Córdoba -C3A- (España); Magnolia de la Garza. Directora Adjunta de la Colección Isabel & Agustín Coppel - CIAC (México).
Carina Bukuts. Curadora de Portikus, Frankfurt (Alemania); Emanuel Díaz Ruiz. Director del Museo de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan (Argentina); Modera: Jimena Ferreiro. Curadora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
* Actividad con cupos limitados. Link a inscripción
Una experiencia inmersiva de música y pintura. Se solicita traer su propios auriculares para escuchar una playlist especialmente diseñada para disfrutar de un recorrido por las obras de Paula Cahen D'anvers.
Tejer es también un acto de escritura; en torno a la muestra "Texto.Tekné.Tejido" vamos a tejer una nota colectiva, a partir de diferentes materialidades textiles que pueden remitir a poéticas domesticas o estar alojados en algún lugar de nuestra memoria.
En el marco de la muestra "Suave" invitamos a un conversatorio de la artista Paula Cahen D'Anvers con su curadora Agustina Núñez.
"Hacia el cuerpo de paisaje": un registro en video de dos intervenciones sobre el paisaje realizadas en un bosque en Tandil.
DJ Set a cargo de Nico Varchausky: músicas raras, improbables, inhallables y casi bailables de su colección personal, combinadas con voces anónimas de su Archivo P.A.I.S
Recorrido por la muestra "Mueble Escultura + Barro" con presencia de las curadoras.
En el marco de la exposición Rizoma, Rolf Art invita a un Cocktail que propone recorrer la muestra acompañados por una selección de cócteles inspirados en el territorio de la Amazonía.
Conversación en sala con la artista sobre su proceso de trabajo.
Arquetipos culturales, medios masivos y circulación visual: ¿Puede el arte contemporáneo ser motivo de interés público?
Este conversatorio propone una aproximación crítica, considerando las experiencias de artistas chilenos que han circulado por diversos medios de comunicación: desde la prensa impresa, medios digitales no especializados en arte contemporáneo, y revistas de nicho. Allí, cuando el arte ha estado bajo la mirada del público masivo, e incluso siendo contexto situacional propicio para conflictos atávicos entre poder, sexo, propiedad privada, y lenguaje, escuchar directamente a sus agentes, podría ser una grata instancia para abrirse al diálogo.
Participan: Nicolás Miranda y Antonio Urrutia Luxoro (SP/CL), Paloma Castillo (CL), Demian Schopf (CL), María Elena Cárdenas (CL). Modera: Evelyn Sol Márquez.
Conversación abierta con Mora Becerra ( Directora de Arte & Textiles de Jazmin Chebar), Jazmín Adler (Investigadora en arte, ciencia y tecnología) y Juan Cruz Andrada (Especialista en Mercado del Arte).
Proyección en sala de trabajos audiovisuales del artista Silvio Fischbein y diálogo con el curador Diego Moreno.
Visita guiada a la exposición, por su curadora Lara Marmor, acompañada de los galerístas participantes
Por las exposiciones "Creer o reventar" x Facundo Belen y "Nature is Healing" x Nana Schlez